En Clínica Basion somos especialistas en tratamientos de fisioterapia y de osteopatía para bebés. Recientemente, en el blog hablábamos sobre «cómo diferenciar el cólico del lactante y los gases en tu bebé« y en el artículo de hoy queremos hablar sobre los tratamientos de ambas especialidades para aliviar dichos cólicos en los bebés.
El cólico del lactante: sus síntomas y causas
Los episodios de llanto inconsolable y malestar pueden generar preocupación y estrés en los padres. Sin embargo, existe un enfoque efectivo que ha ganado reconocimiento en el campo de la pediatría: la fisioterapia y la osteopatía. Estas terapias suaves y no invasivas se han convertido en aliados valiosos para aliviar el cólico del lactante y mejorar la calidad de vida de los bebés y sus familias.
Síntomas
El cólico del lactante se caracteriza por episodios de llanto intenso y prolongado en bebés que, por lo demás, parecen estar sanos. Estos episodios suelen ocurrir durante las tardes y las noches, y a menudo se asocian con la presencia de gases en el tracto digestivo. Los bebés pueden mostrar signos de incomodidad, como retorcerse, encoger las piernas y tener dificultades para dormir.
Causas
Aunque las causas exactas del cólico del lactante aún no se comprenden completamente, se cree que factores como la inmadurez del sistema digestivo y la sensibilidad a estímulos ambientales pueden contribuir a su desarrollo.
Objetivos de la fisioterapia y la osteopatía
La fisioterapia y la osteopatía se han destacado como enfoques terapéuticos eficaces para abordar el cólico del lactante. Estas terapias se centran en la detección y corrección de desequilibrios en el cuerpo del bebé, con el objetivo de aliviar la incomodidad y mejorar el funcionamiento general del sistema digestivo.
Algunos de los objetivos clave de estas terapias incluyen:
- Alivio de la tensión muscular: La fisioterapia y la osteopatía pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en los músculos del abdomen y el área gastrointestinal, lo que puede contribuir a la eliminación de gases y reducir el malestar.
- Mejora de la movilidad articular: Los terapeutas pueden utilizar técnicas suaves para mejorar la movilidad de las articulaciones y los tejidos blandos, lo que puede facilitar el proceso de digestión y aliviar la presión en el área abdominal.
- Regulación del sistema nervioso: La fisioterapia y la osteopatía pueden influir en el sistema nervioso autónomo, ayudando a calmar las respuestas de estrés y ansiedad que pueden contribuir al cólico del lactante.
Tratamiento de Fisioterapia y osteopatía para bebés con cólicos
Tratamiento de Fisioterapia para el Cólico del Lactante
La fisioterapia se ha destacado como una opción de tratamiento recomendable para aliviar los síntomas del cólico en bebés. Los fisioterapeutas utilizamos técnicas específicas para promover el bienestar del bebé y aliviar sus molestias. Estas técnicas incluyen:
- Masaje abdominal: El masaje suave en el abdomen del bebé puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión en la zona abdominal, lo que a su vez puede reducir los síntomas de cólico.
- Movimientos y ejercicios suaves: Los fisioterapeutas podemos enseñar a los padres movimientos y ejercicios que estimulen el sistema digestivo del bebé, favoreciendo la eliminación de gases y reduciendo la incomodidad.
- Posicionamiento: Ajustar la posición del bebé durante y después de la alimentación puede prevenir la acumulación excesiva de gases. Los fisioterapeutas podemos asesorar sobre la mejor manera de mantener al bebé en una posición cómoda.
Tratamiento de Osteopatía para el Cólico del Lactante
La osteopatía es otra opción de tratamiento para el cólico del lactante que se basa en la creencia de que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo a través de la manipulación manual de los tejidos y estructuras corporales. Los osteópatas trabajan para restablecer el equilibrio y la armonía en el cuerpo del bebé.
Algunas técnicas osteopáticas para tratar el cólico incluyen:
- Manipulación craneosacral: Los osteópatas utilizan movimientos suaves y delicados en el cráneo y la columna vertebral del bebé para aliviar la tensión y mejorar la circulación del líquido cerebroespinal, lo que podría contribuir a aliviar los síntomas de cólico.
- Manipulación visceral: Esta técnica implica la manipulación suave de los órganos internos del bebé para mejorar su movilidad y función. Esta técnica consigue ayudar a aliviar las molestias abdominales asociadas con el cólico.
- Técnicas de liberación muscular: Los osteópatas también pueden utilizar técnicas de masaje y liberación muscular para aliviar la tensión y la incomodidad en los músculos y tejidos conectivos del bebé.
Diferencias y posibilidad de combinación de los tratamientos
Las diferencias entre el tratamiento de fisioterapia y osteopatía para el cólico del lactante radican en las técnicas utilizadas y las teorías subyacentes. La fisioterapia se basa en la promoción del movimiento y la función a través del ejercicio terapéutico y el masaje, mientras que la osteopatía se enfoca en la manipulación manual para restablecer el equilibrio y la función corporal.
En algunos casos, en nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia de Madrid, optamos por combinar ambas terapias o tratamientos según sea el caso del bebé.
En Clínica Basion, somos una clínica de osteopatía y fisioterapia en Madrid especializada en tratamientos para bebés como, por ejemplo, los cólicos del lactante.