Pilates terapéutico

Clases de Pilates suelo individual como herramienta terapeútica, rehabilatadora o como práctica deportiva. La práctica del Método Pilates te aportará control postural, tonificación y equilibrio. Una ayuda eficaz  en la prevención y recuperación de lesiones.

Pilates es un sistema de acondicionamiento físico muy completo, se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la mas periférica.

Los ejercicios se realizan mediante una serie de movimientos suaves, lentos y coordinados, intentando conseguir la mayor precisión posible a través del control de la respiración, la correcta alineación del cuerpo y la concentración.

Todos lo ejercicios se realizan desde la activación del llamado «centro de fuerza», constituido por la base de la espalda, los glúteos y principalmente por la musculatura abdominal, permitiendo realizar libremente los movimientos del resto de la anatomía. 

Joseph H. Pilates a principios del siglo XX  creó esta disciplina basada en un conjunto de ejercicios cuya finalidad es la de ejercitar el cuerpo y la mente, ya que mediante su práctica, además de mejorar nuestra condición física, aumentamos nuestra capacidad de control y concentración. También es conocido con el nombre de ‘Contrología’.

Nuestras clases:

Las clases son impartidas por fisioterapeutas y están dirigidas a personas de cualquier edad, sexo y estado físico. Nuestro objetivo será orientar, en cada caso, a mejorar las dolencias y a mantener una musculatura global elástica y tonificada, es decir, a reeducar la postura a través de ejercicios específicos.

En caso de padecer algún tipo de lesión o dolencia es necesario realizar una serie de adaptaciones específicas para la persona y su lesión, por ello nuestras clases son INDIVIDUALES y totalmente PERSONALIZADAS.

Disponemos de BONOS para practicar un día o dos a la semana, en HORARIO de 9 a 6.¡INFÓRMATE SIN COMPROMISO!

¿Cuáles son sus indicaciones?

Puede ser practicado por personas de cualquier edad y estado físico ya que se trata de una actividad de tipo anaeróbico que no demanda grandes esfuerzos. Como fisioterapeutas adaptaremos los ejercicios a cada persona, pudiendo utilizar pilates con el objetivo terapéutico o rehabilitador de diferentes lesiones y patologías. Estas son algunas de las principales indicaciones:

  • Disminuye el DOLOR cervical, dorsal y lumbar mediante el aumento de la movilidad de la columna vertebral, de la flexibilidad y de la resistencia muscular.
  • En el EMBARAZO, los ejercicios mejoran la condición cardiovascular y muscular, corrigen la postura, fortalecen la musculatura profunda y evitan un aumento excesivo de peso. La recuperación POSTPARTO también es más rápida y adecuada, ayudando en el fortalecimiento del suelo pélvico.
  • Está indicado para la OSTEOPOROSIS, por crear un aumento de la densidad ósea.
  • En el tratamiento de la ESCOLIOSIS, por el trabajo de control postural y motor.
  • Para DEPORTISTAS, los ejercicios mejoran el rendimiento, la coordinación y el equilibrio muscular.

¿Qué beneficios se obtienen de su práctica?

«En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 verás la diferencia y en 30 te habrá cambiado el cuerpo»

  • Mejora la postura y la conciencia corporal, ayudando a corregir hábitos posturales incorrectos.
  • Mejora y recupera el tono muscular sin aumentar su volumen.
  • Aumento de la flexibilidad, la agilidad, la coordinación de movimientos y mejora el equilibrio.
  • Aporta vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas o cualquier tipo de deporte.
  • Prevención, recuperación y rehabilitación de lesiones músculo-esqueléticas.
  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo eliminar el estrés y las tensiones musculares.
  • Mediante la integración cuerpo-mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio cuerpo.

¿Tiene contraindicaciones?

Pilates es uno de los ejercicios más completos y seguros que existen, pero se debe asegurar  que se practica con la máxima calidad y atención posible. Un mala ejecución o control puede representar el riesgo de sufrir sobrecargas y lesiones músculoesqueléticas, por ello es importante realizarlos con monitores fisioterapeutas y clases personalizadas, pues son la mejor garantía para practicar el método con la mayor seguridad posible y poder adaptar los ejercicios a cada paciente según su condición física y necesidades de salud.

No se debe practicar en casos de inflamación aguda, embarazo de riesgo, enfermedad cardíaca, fase de cicatrización postoperatoria o cualquier otra contraindicación médica. Las mujeres embarazadas pueden realizar pilates a partir del segundo trimestre de embarazo bajo prescripción médica.

CLÍNICA BASION

Fisioterapia especializada en osteopatía y en el cuidado integral de la salud. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier dolor o molestia, en nuestras manos está mejorar tu calidad de vida. Bienestar, prevención  y recuperación en manos profesionales.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

666 967 759

910 347 107

Calle de Béjar 13, 28028  Madrid

© 2023 Clínica Basion

Aviso legal

Call Now ButtonLLAMAR