En el artículo de hoy vamos a explicaros cómo se puede tratar la cefalea tensional desde la fisioterapia y especialmente también desde la osteopatía tal y como lo llevamos a cabo en nuestra clínica en Madrid.
En otros posts, próximamente os hablaremos en más profundidad sobre otros temas de la cefalea tensional como qué es, sus síntomas, causas o factores, diferencias entre cefalea y migrañas, pero hoy nos centraremos en el tratamiento de la cefalea tensional.
¿Qué es la cefalea tensional?
Antes de explicar cómo tratar la cefalea tensional diremos que es una de las formas más comunes del dolor de cabeza y que se caracteriza por una sensación de presión o tensión en la cabeza, tensión en los músculos del cuello y los hombros, así como sensibilidad en el cuero cabelludo.
Síntomas de la cefalea tensional
Sin profundizar mucho hoy en cuáles son los síntomas podemos resumir que como factores causantes suelen estar el estrés, la tensión muscular, la ansiedad, falta de sueño, malas posturas, uso prolongado de pantallas o el consumo excesivo de cafeína.
Diferentes tratamientos para la cefalea tensional
Para resolver las cefaleas tensionales, podemos optar por tratamientos de fisioterapia, y en nuestra clínica, también las abordamos terapéuticamente con osteopatía. Además, aconsejamos cumplir con otras medidas de autocuidado, como aplicar calor o frío en determinadas zonas, practicar técnicas de relajación, mejorar la postura y reducir el estrés.
Resolver la cefalea tensional con tratamientos de fisioterapia
La fisioterapia puede incluir técnicas como masaje terapéutico, estiramientos musculares, movilizaciones articulares, fortalecimiento de los músculos del cuello y la espalda, corrección postural y terapia manual.
El objetivo de las técnicas de fisioterapia es reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar la presión en los tejidos, lo que puede ayudar a disminuir los síntomas de la cefalea tensional.
Tratamientos de osteopatía para la cefalea tensional
La osteopatía es un método terapéutico exclusivamente manual, una de las especialidades de fisioterapia, en España. El osteópata utilizará técnicas manuales para identificar y tratar las disfunciones en el cuerpo que puedan contribuir a la cefalea tensional, como desequilibrios posturales, restricciones en la movilidad de las articulaciones o tensión en los tejidos. El objetivo es restaurar la función óptima del cuerpo y aliviar los síntomas.
En el enfoque de la osteopatía para el tratamiento de la cefalea tensional, se considera que el cuerpo funciona como una unidad integrada, y cualquier desequilibrio o restricción en una parte puede afectar otras áreas.
En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía de Madrid, además de usar técnicas de fisioterapia también (y sobre todo) llevamos a cabo tratamientos de osteopatía. En una sesión de osteopatía siempre se revisan y se tratan tres grandes áreas: el sistema craneal, visceral y sistema musculoesquelético. En el caso de la cefalea tensional, además, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Revisión cervical: Nuestros osteópatas evaluarán la columna cervical en busca de posibles restricciones en la movilidad de las articulaciones o desalineaciones vertebrales que puedan contribuir a la cefalea tensional. Se realizarán técnicas manuales suaves para restaurar la movilidad y aliviar la tensión en la zona.
- Musculatura suboccipital: La musculatura suboccipital, que se encuentra en la parte posterior del cráneo, puede estar involucrada en la generación de la cefalea tensional. El osteópata puede utilizar técnicas de liberación miofascial u otras técnicas manuales para reducir la tensión y mejorar la función de estos músculos.
- Suturas craneales y membranas: Se cree que las restricciones o tensiones en las suturas craneales y las membranas que rodean el cerebro pueden contribuir a la cefalea tensional. El osteópata realizará evaluaciones y técnicas específicas para liberar cualquier restricción y restaurar la movilidad normal de estas estructuras.
- Circulación craneal: La circulación sanguínea adecuada en la cabeza y el cerebro es importante para mantener la salud y prevenir la cefalea tensional. El osteópata puede emplear técnicas suaves para mejorar la circulación y el flujo linfático en la zona craneal.
- Sistema nervioso: El sistema nervioso desempeña un papel crucial en la percepción del dolor y la regulación de las funciones corporales. El osteópata puede trabajar en la normalización del tono y la función del sistema nervioso a través de técnicas manuales que afectan los nervios periféricos y las estructuras relacionadas.
- Diafragma y zona del mediastino: La osteopatía considera la relación entre la parte superior del cuerpo y la parte inferior. El diafragma, un músculo importante para la respiración, y la zona del mediastino pueden influir en las tensiones y restricciones en el cuello y la cabeza. El osteópata puede evaluar y tratar estas áreas para mejorar la función respiratoria y reducir la tensión relacionada con la cefalea tensional.
- Tejido relacionado con el cuello: Además de los aspectos mencionados anteriormente, el osteópata puede examinar y tratar otros tejidos relacionados con el cuello, como los músculos del cuello, los tejidos conectivos y los vasos sanguíneos, con el objetivo de reducir la tensión y mejorar la función global de la zona.
Personalización de tratamiento para cada caso de cefalea tensional
Es importante tener en cuenta que los enfoques y técnicas exactas pueden variar según las necesidades individuales del paciente y nuestros fisioterapeutas se adaptarán a cada caso.
Como habrás podido advertir a lo largo del artículo, si bien tanto la fisioterapia como la osteopatía pueden ser útiles para tratar la cefalea tensional, existen algunas diferencias en los enfoques. La fisioterapia se centra principalmente en la rehabilitación física y utiliza técnicas específicas para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad. Por otro lado, la osteopatía abarca un enfoque más holístico, considerando la interrelación entre diferentes sistemas del cuerpo y buscando restablecer el equilibrio global del organismo.
Es importante tener en cuenta que la efectividad de estos tratamientos puede variar de una persona a otra. En nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía de Madrid, nuestros profesionales valoran cada caso de una manera individual y específica, desde el enfoque más adecuado para el tratamiento de la cefalea tensional en tu caso específico. Si necesitas un tratamiento para la cefalea tensional, contacta aquí con nuestra clínica.